Precedente
- Abel Alcalá H
- hace 4 días
- 5 Min. de lectura

Las personas, las comunidades, las instituciones y dentro de ellas los gobernantes son dadas a sentar precedentes (no siempre buenos) pensando que serán útiles para guiar futuras decisiones, propuestas y resoluciones para la comunidad.
Revisando la historia mundial y nacional encontramos muchos precedentes que darán luz para visualizar las consecuencias y secuelas que vienen a partir de lo que acaba de suceder el 01 de junio de 2025 en México con la "votación" organizada por el INE (antes órgano ciudadano) (Instituto Nacional Electoral).
Circunscritos al tema de los precedentes en la justicia, en el derecho, en los juzgadores y en los sistemas de justicia de los países, que luego impactan en la comunidad en los tiempos actuales, veamos algunos ejemplos.
Existe lo que se conoce como la "Ley de Talión", Hammurabi; también conocida como "ojo por ojo, diente por diente", es un principio de justicia retributiva que establece que el castigo debe ser equivalente al daño causado.
La Ley de Murphy, en esencia, establece que "si algo puede salir mal, saldrá mal". Es un principio que describe la tendencia de los eventos negativos a ocurrir en el peor momento posible (caso México).
El Derecho Romano; En la actualidad, entendemos por Derecho Romano el ordenamiento jurídico que reguló las actividades de los ciudadanos del Imperio, desde su fundación—en el año 753 a. C. —hasta su caída en el siglo V d.C., siendo un cuerpo legal vivo que se adaptó por muchos países para cubrir las necesidades sociales de cada momento histórico.
Estos ejemplos sirvan para dejar evidente el tema de los precedentes y su importancia en la vida de la comunidad, pues los precedentes se vuelven usos, costumbres y luego leyes, casi siempre ignorando al Derecho Natural.
Eh aquí la importancia del PRECEDENTE: el "precedente" es la identificación de las razones de la "decisión" (ratio decidendi: razón para decidir) que se dejan escritas en una sentencia que toma otro operador jurídico para sustentar su caso.
El fallo del juez se basó en un precedente establecido por una decisión anterior . Afirma que el gobierno sentará un precedente peligroso si se niega a permitir que los manifestantes realicen una manifestación. El fallo del juez se basó en un precedente legal.
La Corte Suprema se basa en precedentes, es decir, leyes o decisiones anteriores que ofrecen un ejemplo o norma para guiarla en el caso que está resolviendo. Cuando se retiene a rehenes para pedir rescate, un gobierno puede preocuparse por sentar un mal precedente si cede.
Otro ejemplo de precedente lo impuso López Obrador en su gestión de gobierno; Robar, Mentir y Traicionar, que su pandilla de narco terroristas ubicados en el gobierno y en las cámaras han aplicado eficazmente en todas sus acciones públicas y privadas.
Claudia se enfrenta al dilema de sentar o no un precedente; Decir que la integración del Poder Judicial es ilegal, o bien sostener que en adelante la minoría (10%) es superior a la mayoría (90%). Como lo más seguro es que obedezca a lópez Obrador y le ordena que salga a defender el asalto al Poder Judicial por sus huestes, ella ni tarde ni peresosa cumplirá la orden.
Claudia (no la presidente G. T. del INE) en su mañanera salió a dar datos sobre los resultados de las preferencias de los morenistas que fueron a embarazar las urnas el 01 de junio y orgullosa sentó el PRECEDENTE de que sus militantes para invadir el Poder Judicial Federal acudieron menos del 10 % de la lista nominal del padrón y la calificó como una elección: "histórica y todo un éxito".
Si para a ocupar los cargos de ministros en el máximo tribunal de Justicia de la república exigieron un mínimo de requisitos de conocimientos y experiencia profesional (Los morenistas no son aspiracionistas) y una raquítica participáción (que acarrearon con $ dulces $) del 10% del total de padrón de cien millones, ese precedente seguro trasciende a todos los mexicanos que de inmediato lo aplicarán con toda sabiduría en sus actividades y relaciones humanas.
Este PRECEDENTE impuesto, festejado y abrazado por claudia y la pandilla de narcos y terroristas que dirigen a mo-re-na traerá graves consecuencias y secuelas para los mexicanos que pronto se conocerán.
Qué tal si el precedente podrá ser utilizado por los estudiantes de todos los niveles y de las escuelas públicas y privadas; pensarán; si para elegir al Poder Judicial, el órgano más importante de la república exigieron el 10 % de participación (acarreados) y mínimos conocimientos, además de que los acarreados de mo-re-na llevarón "acordeón", luego siendo consecuentes en la educación: Los estudiantes con cumplir con el 10% de asistencia a clases, trabajos, exposiciones y responder el 10% del examen con acordeón en mano tienen el curso aprobado con éxito.
Qué tal si el precedente también se usa para cumplir con el 10% las obligaciones de todo tipo y por tanto declaradas legales y exitosas, entonces el precedente se puede aplicar a los impuestos fiscales federales, estatales y municipales y enterar solamente el 10% del monto del crédito fiscal será legal.
Para claudia si los trabajadores de los gobiernos federal, estatal y municipal cumple con el 10 % de sus obligaciones y con sus tareas asignadas, están haciéndo bien su trabajo.
En los tribunales unitarios y colegiados, según el precedente, bastará con que se trabaje y vote el 10% de cada juicio y su desempeño será legal y exitosa. Para el INE y los demás órganos de gobierno donde se vota habitualmente cómo los afecta el precedente.
Para claudia si la refineria "Dos Bocas" llega a trabajar al 10% será todo un éxito, lo mismo si el tren maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles funcionan al mismo porcentaje. Piense que consecuencia tendrá en otras actividades importantes como es lo cultural, lo académico, lo deportivo, lo empresarial, etc., todos basados en el 10% como límite de cumplimiento.
Si el ejército, la marina, la guardia nacional y las demás instituciones de seguridad pública y los hospitales del ISSSTE y del IMSS llegan a la meta del 10% de su capacidad están siendo exitosos.
Existen otras actividades que los lectores se puedan imaginar y que sustentados en el precedente impuesto por claudia lo aplicarán para ajustarse al 10% que es lo ideal.
Claudia no podrá alegar que el precedente del 10% sólo sirve para cuando a ella, el INE y su jefe Obrador y la pandilla de narco-terroristas les convenga, porque ya sentado el precedente, el pueblo lo adopta como suyo.
La excepción a este precedente la hace la pandilla de narco terroristas de mo-re-na, pues para delinquir y cometer sus crimenes lo ignoran y se dan vuelo y se exigen robar, mentir y traicionar al 100%.
La solución es no acatar ese precedente, fortalecer la resistencia civil pacífica y apoyar las acciones jurídicas para demandar la anulación de la elección del 01 de junio del 2025. Usted lector dice la última palabra.
Kommentare