top of page

¿Compras en Temu o Shein? El Gobierno mexicano anuncia aranceles de hasta 35% a productos textiles importados. ¿Cómo afectará esto a las plataformas de ropa barata en línea?

Foto del escritor: redcomarcamxredcomarcamx

Actualizado: 29 dic 2024

¿Afectarán los aranceles a la ropa importada a Temu y Shein? Líder del sector textil explica las consecuencias



Si compras en Temu o Shein, aquí te contamos si los nuevos aranceles sobre la industria textil impactarán a estas plataformas asiáticas, conocidas por ofrecer ropa económica en línea.


¿Compras en Temu o Shein? El Gobierno mexicano anuncia aranceles de hasta 35% a productos textiles importados. ¿Cómo afectará esto a las plataformas de ropa barata en línea?

El Gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, ha decidido imponer aranceles de hasta un 35% a todos los productos textiles importados. Pero, ¿qué impacto tendrá esta medida sobre plataformas como Temu y Shein, conocidas por ofrecer ropa a precios bajos?



Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, aseguró que los aranceles actuales no tendrían un impacto significativo sobre Temu y Shein. Sin embargo, advirtió que a partir de 2025, el Gobierno mexicano implementará nuevas medidas específicas para estas plataformas asiáticas.

“Las plataformas de marcas como Shein y Temu están bajo otra regulación. A partir del 1 de enero, veremos los cambios”, adelantó Zaga Saba en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

¿Qué medidas tomaría el Gobierno? Según el líder textil, Shein y Temu tendrían que cumplir con el pago de IVA y ajustarse a las normativas mexicanas.

Rafael Zaga Saba, líder de la Cámara Nacional de la Industria Textil, explicó que, a partir de 2025, las plataformas como Shein y Temu tendrían que pagar el IVA correspondiente, además de acatar las mismas estrictas regulaciones que enfrentan las empresas locales para vender en México.

La razón de estas medidas proteccionistas, según Zaga Saba, es que actualmente tres de cada cinco prendas vendidas en México provienen de importaciones ilegales. "Se traían prendas ya terminadas, sin modificación alguna, se quedaban en el país sin pagar IVA, aranceles ni ISR, y eso era lo que competía directamente con nuestra industria", señaló.

Además, destacó que el contrabando de ropa ha sido un factor clave en la caída de la industria textil mexicana, que ha registrado ocho trimestres consecutivos de resultados negativos. “Es una caída drástica, y por eso celebramos el decreto emitido por la presidenta”, añadió.

Aranceles a la industria textil: ¿Qué ropa se verá afectada en México?

“Sí podemos competir contra países asiáticos, pero no contra la ilegalidad”, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, quien explicó que toda la ropa que se importe ilegalmente al país, para evadir el pago de IVA o aranceles, será la más afectada por las nuevas medidas.

Aunque no especificó marcas, el líder textil dejó claro qué productos no podrán ingresar al país sin pagar impuestos: “Cualquier prenda ya transformada que no incorpore mano de obra mexicana tendrá que tributar”.

Este jueves, la Secretaría de Economía decretó un aumento del 35% en los aranceles a las mercancías confeccionadas, y del 15% sobre los textiles importados. Según especialistas, esta medida tendrá un fuerte impacto en China, uno de los principales proveedores de ropa a México.

El aumento de aranceles a la ropa importada podría elevar los costos en México, especialmente los productos provenientes de China

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, explicó que el incremento de los aranceles afectará principalmente a la ropa importada de China, dado que este país es responsable del 35% de los textiles que llegan a México y no existe un tratado comercial entre ambas naciones. "Esto incrementará los costos de la ropa, particularmente la que proviene de China", señaló.

La economista advirtió que este aumento en los aranceles podría desencadenar un efecto dominó en el mercado. "Si los precios de la ropa importada suben, es probable que aumente la demanda de ropa nacional, lo que también llevará a un incremento en los precios de la producción local", agregó.

bottom of page