Sesión virtual de Comisión DIF revisa actividades de abril
- redcomarcamx
- 20 may 2020
- 2 Min. de lectura
Se trató del primer mes de modificaciones y nuevas acciones ante la contingencia sanitaria por el Covid-19
Este miércoles se llevó a cabo la segunda reunión de manera virtual de la Comisión DIF, para en esta ocasión recibir el reporte de actividades del mes abril, presentado por la Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, Aurora Martínez Guzmán. A través de la aplicación Zoom, las integrantes de esta comisión, así como la Presidenta Honoraria de DIF Torreón, Astrid Casale De Zermeño, escucharon y analizaron las acciones realizadas durante el primer mes de contingencia sanitaria.
En lo que refiere a la operación de esta dependencia, en el mes de abril atendiendo a las disposiciones oficiales por emergencia sanitaria en fase 2, DIF Torreón acató la recomendación de sana distancia: “Quédate en casa”. Personal y usuarios adultos mayores, mujeres embarazadas o con enfermedades consideradas de alto riesgo se enviaron a su domicilio, también quienes realizan trabajo de oficina no esencial, realizándolo desde sus hogares.
A través de las redes sociales de DIF Torreón, se mantiene informada a la comunidad de las medidas sanitarias ante la contingencia, se reciben solicitudes de apoyo y reportes de violencia y omisión de cuidados. También clases en línea de activación física impartidos por nuestros maestros, además de actividades, juegos y entretenimiento para toda la familia. La escuela de enfermería se encuentra trabajando de manera virtual a través de la plataforma Zoom y grupos de whatsapp. De igual forma los Talleres Tonantzin imparten clases virtuales a sus alumnos.
La directora general además dio a conocer que con el objetivo de multiplicar los beneficios a la ciudadanía durante esta contingencia, se reforzaron las acciones interinstitucionales, por lo cual a partir del día 11 de abril a través del departamento de brigadas, DIF se unió a los equipos de trabajo de la Dirección de Desarrollo Social para entregar apoyos alimentarios en 80 colonias y ejidos pertenecientes al municipio.
Durante abril principalmente gracias a las donaciones de la ciudadanía y empresas de la región se repartieron 1, 525 despensas, 1,200 charolas de huevo, así como 80 cremas ácidas, 1,000 pollos, 3,366 latas de leche en polvo, y 2,800 bolos.
En lo que corresponde al estado financiero, el primer trimestre cerró con un total de ingresos de 29 millones 436 mil 622 pesos, con una cifra de ahorro de 2 millones 598 mil 196 pesos.
Además se informó de la entrega del recurso económico del Fondo Municipal de Fortalecimiento para la Infraestructura de las OSC a 24 proyectos aprobados. El importe total de la aportación fue de 3 millones 999 mil 247 pesos para que las asociaciones civiles lleven a cabo: 13 proyectos de equipamiento, cuatro proyectos de construcción y siete de construcción y equipamiento.
Comments