El estudio permite al paciente saber si estuvo contagiado del virus previamente
La institución realiza actualmente dos pruebas relacionadas con el COVID-19: la
prueba inmunológica en sangre y la prueba diagnóstica por PCR en tiempo real.
Ciudad de México, a 03 de agosto de 2020.- Salud Digna, institución sin fines de lucro,
continúa reforzando su compromiso social y de apoyo a la población mexicana en el
contexto de la emergencia sanitaria provocada por el nuevo coronavirus, por lo que ahora
también ofrece dentro de sus servicios la prueba inmunológica de anticuerpos en sangre
ANTI-SARS-CoV-2, cuyo objetivo es identificar si el paciente tiene los anticuerpos para
determinar que estuvo contagiado de COVID-19 en algún momento, sin importar si ha
presentado síntomas o no.
El estudio es sencillo, ya que se realiza a partir de una muestra de sangre extraída del
brazo y procesada mediante un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA), y
ahora está al alcance de la población en 53 clínicas Salud Digna en 10 entidades del país:
Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Querétaro, Veracruz, Tlaxcala, Baja
California, Sonora, Hidalgo y Jalisco.
“La relevancia de esta prueba”, señala Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud
Digna, “radica en que permite al paciente saber si estuvo contagiado, incluso si nunca
presentó síntomas, un dato de gran valor cuando lo que se busca es identificar a los
pacientes más vulnerables al contagio. Además, a gran escala este tipo de pruebas ayuda
a esbozar un claro escenario de la dispersión del virus en una población específica”,
explicó.
La prueba inmunológica se puede realizar a cualquier persona que desee saber si su
cuerpo ha generado anticuerpos contra la enfermedad COVID-19; incluso a personas que
ya tuvieron la enfermedad, siempre y cuando estas ya se hayan recuperado. En el caso de
personas que estuvieron expuestas al contagio, debe realizarse al menos 14 días después
de que presenten algún síntoma sospechoso o de haber estado en contacto con personas
contagiadas.
Salud Digna ofrece también la prueba diagnóstica por PCR en tiempo real, que confirma o
descarta la presencia del virus al momento, con un diagnóstico molecular que
actualmente es el único aprobado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia
Epidemiológicos (InDRE) por su nivel de especificidad. “Los nuevos retos que presenta esta
coyuntura día a día nos alientan a seguir en el camino de proveer a los mexicanos servicios
con los estándares más rigurosos de calidad y confiabilidad”, concluyó Juan Carlos
Ordóñez.
Con el objetivo de ofrecer el acceso a un diagnóstico accesible y con precios
disruptivamente bajos, la prueba inmunológica en sangre tiene un costo de $150,
mientras que la prueba por PCR cuesta $1,300. De esta manera, Salud Digna mantiene
firme su disposición por proveer a la población de herramientas eficientes y accesibles en
la batalla que la sociedad libra actualmente contra esta emergencia sanitaria.
Las personasque requieran de estos servicios podrán solicitar una cita en el sitio web: www.salud-digna.org, o bien al teléfono: 667 758 06 70.