Kioskos de Servicios Digitales en Favor de las Personas Privadas de su Libertad.
- Melodía Martínez
- 28 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene 2020
Ciudad de México. 28 / Noviembre / 2019.-El gobierno de la Ciudad de México anunció el día de hoy la instalación de Kioscos en los centros penitenciarios, con el principal objetivo de que por medio de la digitalización, los trámites de los internos en las cárceles se faciliten tanto para los internos así como para sus familiares.
De alguna manera el mantener contacto con el exterior por medio de la tecnología, brinda ese acompañamiento y asesoría que a su vez, se pretende se eliminen los abusos por parte de los servidores públicos. De manera coordinada el centro varonil seguido del Cereso de Tepepan, trabajarán como parte de la estrategia para que familiares obtengan sin los denominados "moches", sus kardex de entrada, estableciendo este nuevo mecanismo para atender a las personas privadas de su libertad y ejercer sus derechos humanos, aseguró la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez quien dijo además que con éste programa evitaran que se formen filas para la entrada de visitas. En el 2020 este esquema tecnológico tiene que llegar a todos los rincones, siendo el objetivo principal acabar con la corrupción, validar los papeles una única ocasión, para lo cuál en el horario de 9 a 6 personal de derechos humanos brindarán asesoría en el manejo del módulo para consulta del proceso en el que están atravesando.
Hacinamiento, falta de atención médica y la necesidad de garantizar los alimentos básicos son entre otras cosas, resultado de vidas deterioradas y olvidadas incrementándose a su vez el número de personas encarceladas, olvidando si los delitos cometidos son verdaderos, banales o por falta de una apropiada defensa. Cabe destacar que la población penitenciaria se divide en aproximadamente 56 por ciento que ha sido sentenciado, mientras que el 44 por ciento restante están en proceso de condena.

Comentarios