Padres de niños abusados sexualmente gritan impotentes afuera de un jardín de niños de Torreón
- redcomarcamx
- 4 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Danila Palafox , directora del jardín de niños "Juan Escutia" en Torreón, Coahuila, fue removida de su cargo tras el escándalo de abuso sexual a varios niños por parte del conserje de la escuela. Durante varios minutos, alrededor de las 9:00 horas de este martes 4 de febrero, decenas de padres de familia acudieron hasta las puertas del jardín de niños para exigir alguna explicación respecto de lo que la Fiscalía General está haciendo con Humberto "N", el presunto abusador sexual al que los menores se refieren como "el lobo". Los padres de familia exigieron una respuesta a la directora, quien, cuando no pudo contener el paso y reclamos de las mamás de los niños y niñas abusadas sexualmente, decidió abandonar el lugar; momentos más tarde, se daba a conocer que Palafox era removida de su cargo.

En este jardín de niños “Juan Escutia” de la colonia Residencial La Hacienda, en Torreón, Coahuila, la situación del abuso a los menores es más grave de lo que se pensó en un inicio; son más doce niños y niñas, los que presuntamente fueron víctimas del conserje; sin embargo, están seguros de que algunos niños no han querido hablar con sus padres respecto de los abusos que sufrían o que presenciaban, pues tienen miedo de hablar y sienten verguenza.
Los padres de familia expresaron que algunas de las pequeñas agredidas, les refirieron que el intendente de la escuela tocaba sus partes íntimas cuando acudían al baño; fue la madre de familia de dos de las afectadas, quien se percató de lesiones en su zona, y tras llevarlas al médico descubrió que habían sido abusadas sexualmente.
Al dialogar con otras madres de familia, el número de víctimas se triplicó, encontrando que todos los casos ocurrían en los baños del plantel y que el agresor era el intendente del mismo, identificado como Humberto"N", de 50 años de edad.
Pese a que varias denuncias se formalizaron casi de inmediato, la Fiscalía de Coahuila y la Secretaría de Educación Pública no fueron capaces de responder adecuadamente a los reclamos que hoy pudieron desencadenar en hechos más violentos, pues la desesperación de lo padres de familia ante esta falta de atención y respuesta, los obligó a entrar a la escuela por la fuerza; varias madres de esos niños tienen miedo de interponer una denuncia, pues creen que incluso sus maridos les reprocharían el hecho de no haberse dado cuenta del abuso que sufrían los menores. Aseguran que algunos de sus hijos requerirán de atención psicológica especial, pues no duermen por temor al “lobo”, el nombre con el que los niños se refieren al conserje y presunto depredador sexual.
Hasta esta noche no existe un pronunciamiento oficial de parte de la Fiscalía del Estado sobre el estado legal de Humberto "N", quien presuntamente espera juicio en calidad de detenido, pero de la fecha en la que fue detenido Humberto "N" al día de hoy ha transcurrido casi una semana, los padres de familia temen que el detenido pueda quedar impune.
"¿Dónde estaba la directora mientras abusaban de mi hijo? ¿Por qué la autoridad no es capaz de responder sobre lo que van a hacer para ayudarnos? ¿Cómo vamos a tener la tranquilidad de llevar a nuestros hijos a la escuela si no hay ninguna garantía? ¿cómo se permitieron este tipo de abusos sin la complicidad de la directora o la maestra del grupo?"- Son algunas de las preguntas que entre lágrimas y gritos hacían los padres de familia esta mañana.
Fue la coordinadora de educación prescolar Daniela Carlos Ordaz, quien les confirmaba que la profesora Danila Palafox dejaba de fungir como directora de la institución para ser concentrada en la coordinación de servicios educativos hasta en tanto concluyan las indagatorias del PRONNIF (Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia) y de la propia Fiscalía General.
En su lugar quedará a cargo la profesora Beatriz Hernández, quien tiene la obligación de preservar el trabajo y la vigilancia de todos y cada uno de los 130 pequeños que ahí cursan su educación preescolar, y quienes en un momento determinado también tendrán que ser parte de un tratamiento psicológico especializado.
Comments