top of page

Darán hasta 20 años de cárcel a empresas por "outsourcing ilegal"

  • Foto del escritor: redcomarcamx
    redcomarcamx
  • 15 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

El Gobierno de México perseguirá la práctica de contratación como delincuencia organizada.

El procurador fiscal Carlos Romero Aranda advirtió que conforme a la nueva ley, las empresas que adquieran servicios derivados de "outsourcing ilegal" podrían ser investigadas y sancionadas hasta con 20 años de cárcel. Durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario de la Secretaría de Hacienda dijo que con la nueva normatividad se busca erradicar el "outsourcing" o subcontratación ilegal. "La reforma va a castigar como delincuencia organizada a las empresas que dan 'outsourcing ilegal', porque su objeto es no pagar cuotas de seguridad social, Infonavit, entre otros". "Que quede claro: el que contrate estos servicios corre el riesgo que se inicie una investigación contra él y que pueda ser sancionado hasta con 14 o 20 años de prisión preventiva", advirtió. En diciembre, despidieron a 380 mil para no dar prestaciones: López Obrador Romero Aranda llamó a las empresas que caían en esta práctica o hayan comprando facturas falsas acudan a la autoridad para regularizar su situación fiscal. Evasión de 21 MMDP La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Maria Alcalde, explicó que las prácticas de subcontratación ilegal han ido creciendo en el país, pues para el 2019 se contabilizan cinco millones de trabajadores en este esquema y seis mil empresas que realizan subcontratación abusiva. Durante su intervención, Luisa Maria Alcalde explicó el término de subcontración ilegal. Una práctica recurrente para que las empresa no generen vínculos de responsabilidad con sus empleados.

Comments


©2025 by redcomarca.com

bottom of page