Columnas

Canelo es invencible

No hay nada que lo detenga en su camino a ser el atleta con más reconocimientos y títulos de campeón del mundo de la historia, sus últimos rivales, que parecían un reto titánico para "Canelo" Álvarez, se hicieron pequeñitos tan pronto subieron al ring para enfrentarlo; Kovalev y ahora Callum Smith, las cualidades de ambos, de las que todo el mundo habló antes de sus peleas, se esfumaron cuando sonó la campana del primer episodio. Canelo es invencible.

  • Por Aquiles Castañeda Böhmer
Canelo es invencible

Hoy "Canelo" es poco menos que Michael Jordan, Fitipaldi, Chávez, Ronaldo o Messi. Las televisoras que lo transmiten se desviven en halagos, es muy probabe que quienes no lo hagan, estén condenados a ver a "Canelo" desde lejos, quedándose fuera del negocio multimillonario que "Canelo" representa.

Es necesario decir que esta reflexión, para decepción de muchos, no busca demeritar el trabajo y disciplina del tapatío, sin duda tiene cualidades que lo hacen único; desde la cima, Álvarez aprovecha para ayudar cada vez que puede hacerlo, y sumarse a causas en las que el dinero (millones), resultan no solo útiles sino indispensables, eso habla bien de Saúl Álvarez como ser humano, pues también podría voltear para otro lado cuando un niño con cancer le pide ayuda.

Los millones de detractores, "haters" de Saul "Canelo" Álvarez, no han concedido y no van a conceder; decidieron desestimar cada uno de los triunfos del peleador más popular del mundo y así será hasta el último de sus días. He visto a "Canelo" desde sus primeros días en televisión, me tocó producir algunas de sus peleas cuando Box Azteca comenzaba a ser un fenómeno y el joven tenía madera y estilo, sobra decir que también cualidades físicas que lo hacían llamativo y atípico.

Su cabello rojo, su movilidad y fuerza; resistía golpes y se plantaba bien en el ring, golpeaba y noqueaba; pero en aquella época en la que Saúl coestelarizaba en las peleas de "Archie" Solís, no imaginamos que podría convertirse en el astro del deporte que hoy es.

Como profesional de la comunicación política, de la publicidad y el marketing, sé que no uno de los principales elementos que hacen que un proucto tenga éxito por un largo periodo de tiempo es la calidad del producto, tu puedes generar ventas de malos o inútiles productos a partir de una buena campaña, pero eventualmente tus ventas bajan, pues la gente se da cuenta de que cometió un error al adquirir un "producto defectuoso", o que no cumple con las expectativas que la publicidad generó en sus mentes. Pasa lo mismo con las personas cuando votamos por ellas o decidimos pagar por un boleto para ver a un artista que resulta ser un fiasco.

¿Es complejo evaluar el desempeño de "Canelo" es sus combates contra Kovalev y Smith? No, su trabajo fue pulcro.

¿Es complejo entender que sus rivales salgan en la peor de sus noches a enfrentarlo? Sí, es muy complejo y es aquí donde comienzan las dudas, pero del desempeño de sus rivales y de la avalancha de halagos que "Canelo" recibe de casi cada medio de comunicación que sigue sus combates, él no es responsable.

Saúl Álvarez es su propio promotor, lo que significa que decide contra quien pelear de una lista de opciones que le ofrecen distintas promotoras de boxeo; Álvarez, o la gente del equipo de "Canelo", deciden qué cadenas transmitirán sus peleas, y elige a los medios a los que dará acceso a sus combates. La pregunta fundamental que yo hago a cualquiera es ¿Por qué invitarías a un enemigo a tu fiesta?

Los detractores de "Canelo" odian cuando escuchan que su trabajo fue excepcional, el mismo Julio César Chávez (hasta hoy la máxima figura en la historia del boxeo de México), expresó su admiración públicamente por el desempeño que "Canelo" tuvo sobre Callum Smith ¿Es eso culpa de Saúl Álvarez? ¿Vieron ESPN, Televisa, Tv Azteca y DAZN un combate que nadie más vió o estamos juzgando a "Canelo" por el mal desempeño de su rival?

Álvarez genera eso, atención y él lo sabe, genera millones de ventas por concepto de pautas publicitarias en medios y millones de dólares por ventas en televisión de Pago Por Evento (PPV). Saúl es la cara más importante del boxeo en este momento, aunque se cuestione, lo mismo pasó a los más grandes atletas de la historia, así es el camino al éxito, y el éxito ajeno duele.

Yo fui educado en un entorno similar al que muchos padres quisieramos generar para nuestros hijos, un entorno seguro, una especie de burbuja en la que intentamos darle solidez a su autoestima; me he dejado ganar en los videojuegos y jugando a las luchas, incluso en mi entorno laboral, aplaudí triunfos que para algún compañero eran importantes en un momento en el que estaba consciente de necesitaba recargar su ánimo, porque todos necesitamos de un aplauso de ve vez en cuando. Nunca me sobró el dinero, pero conozco personas a las que sí, personas que con él, han hecho creer a sus hijos que son los mejores de la clase, los mejores jugando fútbol, incluso los mejores empresarios, y contratan personas que se convierten en una extensión de su "manto protector", personas que igual que papá, lo adulen y que empleen todo su talento en mitigar las deficiencias que el pequeño pueda tener, el riesgo es alto, pues si el pequeño no aprende en esa etapa, cuando papá desaparece enfrentar la realidad suele ser muy duro.

Mire, me tocó ser muy crítico y trabajar con los seres humanos más críticos que el periodismo pudo tener cuando en mi trabajo veíamos a la Selección Mexicana de Fútbol desde lejos, me tocó también vivir esa transformación del diálogo cuando la empresa se subió al negocio, nada era tan malo y los jugadores merecían tiempo para encontrarse como equipo y mejorar; una situación similar vivimos con "Canelo", fuimos sus principales críticos, hasta que nos invitaron a la fiesta; entonces, ya de cerca, vimos que es un joven disciplinado, que trabaja y lo da todo por ser el mejor, que quiere y además lo consigue ¿Qué reprocharle?

"Canelo" es dueño de su propia historia, lo entiende y la vida le da esa posibilidad, muchos deberíamos de seguir su ejemplo. Invita a su fiesta a quien quiere tener cerca, escoge de una lista de rivales, y ese elegido, ganará una suma de dinero que no pudo imaginar jamás y que no ganaría, aún si fuese campeón del mundo por una década, porque no son "Canelo", y no es Álvarez quien hace la clasificación de sus rankings, contra "Canelo" no sube a pelear cualquiera ¿Qué no le gustan las críticas? A mi tampoco, sobre todo cuando no encuentro en ellas otra cosa que palabras salidas de lo peor de las entrañas.

"Canelo"es el mejor del mundo, así lo dice su récord, sus títulos y su trayectoria.

¿Sus rivales? Ellos tendrán su propia historia, de esa parte solamente ellos son responsables.