top of page

Cómo prevenir un derrame cerebral, cuéntalo a tus padres y abuelos

  • Foto del escritor: redcomarcamx
    redcomarcamx
  • 13 sept 2019
  • 2 Min. de lectura


¿Qué es el ataque cerebral?


Un ataque cerebral, o "ataque cerebral," se produce cuando falla la circulación sanguínea al cerebro. Las células cerebrales pueden morir debido a la disminución del flujo sanguíneo y a la falta de oxígeno resultante. Existen dos amplias categorías de ataque cerebral: aquellas causadas por un bloqueo del flujo sanguíneo y aquellas causadas por una hemorragia cerebral.


El bloqueo de un vaso sanguíneo en el cerebro o el cuello, denominado ataque cerebral isquémico, es la causa más frecuente de ataque cerebral y es responsable de cerca del 80 por ciento de los accidentes cerebrovasculares.


Estos bloqueos provienen de tres afecciones: la formación de un coágulo dentro de un vaso sanguíneo en el cerebro o el cuello, llamado trombosis; el movimiento de un coágulo de otra parte del cuerpo como del corazón al cerebro, llamado embolia; o el estrechamiento grave de una arteria dentro del cerebro o que va hacia él, llamado estenosis. La hemorragia dentro del cerebro o en los espacios que lo rodean causa el segundo tipo de ataque cerebral, llamado ataque cerebral hemorrágico.


Dos pasos clave que puede tomar disminuirán su riesgo de muerte o discapacidad por el ataque cerebral: el control de los factores de riesgo del ataque cerebral y conocer los signos de advertencia del ataque cerebral. La investigación científica realizada por el NINDS ha identificado signos de advertencia y un gran número de factores de riesgo.Puedes reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral (que también se conoce como ataque cerebral o accidente cerebrovascular) haciendo cambios saludables en tu estilo de vida.


¿Cuáles son los signos de advertencia de un ataque cerebral?


Los signos de advertencia son claves que su cuerpo envía de que su cerebro no está recibiendo oxígeno suficiente. Si usted observa uno o más de estos signos de ataque cerebral o "ataque cerebral," no espere, ¡llame a un médico o al 911 inmediatamente!


  • Entumecimiento súbito o debilidad facial, del brazo o la pierna, especialmente de un lado del cuerpoConfusión súbita, o dificultad para hablar o comprender el habla

  • Súbita dificultad para ver con uno o ambos ojos

  • Dificultad súbita para caminar, mareos, o pérdida del equilibrio o la coordinaciónDolor de cabeza grave súbito sin causa conocida

Otros signos de peligro que pueden producirse incluyen visión doble, somnolencia, y náuseas y vómitos. A veces los signos de advertencia pueden durar solamente unos pocos momentos y luego desaparecen.


Estos breves episodios, conocidos como ataques isquémicos transitorios o TIA (siglas en inglés), a veces se llaman "miniaccidentes cerebrovasculares." Aunque son breves, identifican una afección seria subyacente que no desaparece sin atención médica. Desgraciadamente, cuando se disipan, muchas personas los ignoran. No lo haga. Prestarles atención puede salvarle la vida.


Estas son las medidas más importantes que puedes tomar para reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral:


  • Mantener la presión arterial dentro de los valores normales.

  • Si fumas, dejar de fumar.

  • Mantener el azúcar de la sangre (glucosa) dentro de los valores normales.

  • Si tienes una enfermedad del corazón, recibir el tratamiento adecuado.

  • Mantener el colesterol dentro de los valores normales. Mantenerte en un peso saludable. Mantenerte activo.

  • Comer una alimentación saludable.


Hacer estos cambios saludables también te ayudará a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y diabetes.

Averigua más sobre cómo los hábitos saludables pueden prevenir el derrame o ataque cerebral, consulta a tu médico.

Comments


©2025 by redcomarca.com

bottom of page