Aaron Hernández pudo morir de ETC, la mira otra vez en la NFL
- redcomarcamx
- 22 ene 2020
- 1 Min. de lectura

En el año del 2010 Aaron Hernandez se encontraba en un camino con mucho éxito por su carrera en la NFL, al siguiente se encontraba jugando en el Super Bowl, firmó un contrato por 40 millones de dólares.
Pero en el 2013 fue acusado por asesinato de un hombre llamado Odin Lloyd quien según los reportes, iba a ser su cuñado. Se le encontró culpable y fue condenado a cadena perpetua, el 26 de junio de 2013 murió algunas fuentes señalaron se había suicidado.
El tema volvió a ser hablado por la serie de Netflix llamada El asesino oculto: En la mente de Aaron Hernandez, la cual llegó a incomodar a la NFL pues en la autopsia que le hicieron al exjugador salió a luz que padecía de encefalopatía traumática crónica (ETC).
Esto quiere decir que su cerebro estaba hecho pedazos por varias contusiones y golpes obtenidos durante los juegos.
Esta enfermedad es por producto de traumatismos craneales reiterados. Esto es normal en los deportistas pues esto suele pasarles a varios, pero la ETC solo se puede diagnosticar al momento de la autopsia, pues es necesario un análisis minucioso en el cerebro.
El ETC
La encefalopatía crónica traumática (antiguamente llamada demencia pugilística o “punch drunk syndrome”) es una enfermedad neurodegenerativa, que se produce principalmente por la presencia de lesiones cerebrales traumáticas repetitivas con o sin síntomas, incluyendo lesiones concusivas y sub-concusivas. Actualmente se ha documentado en atletas que realizan deportes de contacto, como por ejemplo, boxeo, futbol americano, hockey y practicantes de artes marciales, pero también puede afectar a víctimas de una explosión que sufren los efectos de una onda expansiva.
Comments